El presente curso está dirigido a personal de las áreas de crédito, auditoría, finanzas, contables.
Temario
Aspectos más relevantes encuadrados en los siguientes ítems:
Ver programa
Introducción a la NIIF 9 de instrumentos financieros.
Definición de pérdidas esperadas.
Modelo general de pérdidas crediticias esperadas.
Pérdidas de crédito esperadas a 12 meses.
Pérdidas de crédito esperadas durante toda la vida, posibles eventos de incumplimiento durante la vida esperada de un instrumento financiero.
¿Qué es PD, LGD y EAD? Probabilidad de incumplimiento (PD), Pérdida dado incumplimiento (LGD) y Exposición al incumplimiento (EAD).
Medición del deterioro. Deterioro de activos financieros.
Evaluación del deterioro del valor individual o colectivo.
Cambio en etapas de calidad crediticia desde el reconocimiento inicial.
Incremento en el riesgo significativo.
Valor temporal del dinero y el período de estimación.
Uso de la probabilidad de default o riesgo de incumplimiento de créditos.
Información a tener en cuenta para la evaluación del incremento de riesgo.
Estimación de las pérdidas de crédito esperadas por una entidad y lo que debería reflejar. Distintos enfoques posibles.
Definición de default consistente con la administración interna del riesgo de crédito y los indicadores cualitativos de default. Revelaciones cuantitativas y cualitativas.
Aplicación en entidades “A” y entidades “B”, el modelo simplificado para 2021.
BCRA Com. A 6778: Punto 5.5 de la NIIF 9. Pérdidas esperadas a partir del 1/01/2020.
Casos de evaluación y cálculo de las pérdidas de crédito esperadas.
Estados financieros y el impacto de las pérdidas crediticias esperadas en casos reales.
Fechas y Horarios
En febrero, a confirmar.
Matrículas
A confirmar.
Medios de pago
Transferencia – VISA – MASTERCARD – AMEX
Objetivo
Obtener un amplio conocimiento teórico y práctico sobre la aplicación de las normas NIIF 9
Duración
3 horas en 2 dias
Responsable de cargo
Jorge Vignale: Contador Público, MBA, director de la carrera de Contador Público UCA. Profesor de Estados Contables, Normas Internacionales de Información Financiera, en UCA. Profesor de Contabilidad Financiera MBA, UADE. Profesor en el IAEF en la Certificación Internacional de Asesor Financiero. Articulador de economía del conocimiento. Capacitación y asesoramiento de empresas y entidades financieras.
Modalidad