
Los consumidores de bienes y servicios cuentan con normas que protegen sus derechos. Conozca el detalle de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor promueve la educación en el consumo y dispone de una guía para realizar reclamos y su seguimiento, al igual que una serie de consejos útiles.

El Banco Central de la República Argentina, a través del portal de Usuarios Financieros, brinda información sobre productos bancarios, mecanismos de reclamo y sugerencias para clientes.

Las entidades financieras adhieren en forma voluntaria al Código de Prácticas Bancarias, una herramienta destinada a promover un mejor ejercicio de la actividad respetando los derechos de los usuarios.