La Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), suma nuevos cursos para la capacitación de ejecutivos para la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. Para alcanzar este objetivo, ABA junto con otras cámaras del sector, suscribió el convenio de cooperación institucional firmado por las autoridades de la Unidad de Información Financiera (UIF) junto al Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) y el Programa de Coordinación Nacional para el Combate del Lavado de Activos (LA) y la Financiación del Terrorismo (FT) del Ministerio de Justicia.
La iniciativa permitirá que los especialistas del sistema financiero obtengan información detallada de los estándares internacionales y las nuevas metodologías de evaluación del Grupo de Acción Financiera (GAFI), por medio del acceso al Campus de (GAFILAT).
-
Características de la capacitación
Los cursos enmarcados en el acuerdo son gratuitos para ejecutivos de las entidades asociadas a ABA. Además, son asincrónicos, breves y dinámicos y se podrá acceder a los mismos por medio de un usuario y contraseña. Una vez finalizarlos, se podrá descargar el certificado correspondiente.
Entre los principales temas abordados por el programa de capacitación, se encuentran: Las 40 Recomendaciones del GAFI e introducción a la metodología, tipologías regionales de LA/FT del GAFILAT, aplicación de medidas preventivas del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo, formación y sensibilización en prevención del blanqueo de capitales, activos virtuales (AV) y Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), amenazas regionales en materia de LA en América Latina, autoevaluación de Riesgos SO, y Reporte de Operaciones Sospechosas – ROS.