Temario
• Armado del legajo de cliente. Entrevista y visita a la planta. Análisis de la composición accionaria, el grupo económico y la gestión del management.
• Utilización de la información macroeconómica: Situación actual y perspectivas que afectan a los balances. Diseño de modelos de evaluación estratégica. FODA y Cruz de Porter. Alertas de morosidad.
• Análisis Vertical y Horizontal. Ratios utilizados para el análisis de las situaciones: económica, financiero y patrimonial. Debilidades y fortalezas en la aplicación de los ratios.
• Análisis de cuentas rubro por rubro, indicando los ajustes de balance realizados por los analistas.
• Estructura económica: El estado de resultados y la macro. El estado de resultados y el posicionamiento de la empresa. Márgenes y resultados. Vinculaciones entre los aspectos económico, patrimonial y financiero.
• Estructura patrimonial: Punto óptimo de endeudamiento y su relación con el giro comercial de la empresa. Equilibrio y desequilibrio patrimonial.
• Estructura financiera: Capacidad de repago y perfil de financiamiento. Flexibilidad financiera y financiamiento del ciclo operativo. Estudio del estado de flujo de efectivo, interpretación y evaluación de las instancias de generación de fondos/operativa, inversión y financiación. Diferencias de aplicación del análisis entre el modelo clásico y el utilizado por los analistas.
• El estado de evolución del PN: Calidad vs. volatilidad. Análisis de cuentas. Tratamiento de las cuentas particulares de los accionistas. Proyecciones de balance y cash flow. Armado, construcción y análisis de los flujos presentados por los clientes. Errores a evitar. Sensibilización.
• Confección del informe del analista: Que contenidos se incluyen y como se determina la opinión y el límite del crédito.
• Informes de las calificadoras. Clasificación de las calificaciones y elementos tenidos en cuenta en su determinación.
• Casos de ejercitación práctica sobre análisis de balances y aprobación de créditos en base a empresas de distintos sectores económicos.
Conductor
Rubén Samoiloff: Master en Finanzas, UCEMA. C.P.N. y Lic. en Administración. Analista Corporativo BAPRO. Ex HSBC Bank.
Error: Formulario de contacto no encontrado.