Skip to main content

Formación destinada a todas aquellas personas que se inician en la función de cajero en un Banco y carecen de la experiencia necesaria.

Definición del rol del cajero
Responsabilidades, Funciones, Tareas y Actividades
Operatoria de caja (apertura, tratamiento y control de operaciones, arqueos y cierre)
Nociones Básicas Ley de Cheques

Ver programa

  • Capítulo I. Garantía.

    • Estructura contractual individual.
    • Finalidad complementaria accesoria.
    • Formas: escrita, escrita registral, verbal y tácita.
    • Protección del crédito y rentabilidad.

    Capítulo II. Clases de garantías.

    • Nominadas o típicas. Fuente.
      • Garantías personales. Concepto y características.
      • Garantías reales. Concepto y características.
    • Innominadas o atípicas. Fuente.

    Capítulo III. Típicas: garantías personales.

    • Fianza. Diferencia con el codeudor y con el avalista.
    • Aval.
    • Fideicomiso de garantía.
    • Garantía de primera demanda.

    Capítulo IV. Típicas: garantías reales.

    • Prenda civil.
    • Prenda comercial.
    • Prenda con registro (fija y flotante).
    • Hipoteca.
    • Anticresis.

    Capítulo V. Garantías atípicas.

    • Caución.
    • Cesión en garantía.
    • Factoring.
    • Leasing.
    • Seguros.
    • Warrant.
    • Operación de pase.
    • Pagaré.
    • Depósito indisponible (“escrow”).

    Capítulo VI. Clasificación del BCRA.

    • Garantías preferidas y no preferidas.
      • Preferidas A.
      • Preferidas B.
    • Efectos en Clasificación de Deudores y Previsiones Mínimas de Incobrabilidad.

    Capítulo VII. Objeto de la garantía.

    • Mutuos o préstamos.
    • Cuentas o líneas de crédito.
    • Obligaciones futuras. Formas de obligación futura.
    • Obligaciones comerciales.
    • Otros derechos de cobro contractuales o extracontractuales.

    Capítulo VIII. Sujetos obligados y patrimonios afectados.

    • Personales: garante tercero y patrimonio del tercero.
    • Reales: garante deudor o tercero y patrimonio del deudor o del tercero.
    • Atípicas: garante deudor o tercero según la forma de la garantía.
    • Razones de la diferencia entre sujetos y patrimonios.

    Capítulo IX. Cobranza.

    • Cobro por juicio ordinario o de conocimiento.
    • Cobro por juicio ejecutivo.
    • Tratamiento de personales y reales en juicios de concurso o quiebra.
    • Cobro extrajudicial. Acuerdo de cesión del bien en las reales.

    Capítulo X. Riesgos de las garantías.

    • Riesgos de forma.
    • Riesgos de fondo.
    • Riesgos del proceso judicial.
    • Riesgos económicos y sociales.

Fechas y Horarios

A confirmar según la modalidad elegida

Matrículas

Consultar.

Medios de pago
Transferencia – VISA – MASTERCARD – AMEX

Objetivo

Formación destinada a todas aquellas personas que se inician en la función de cajero en un Banco y carecen de la experiencia necesaria.

Duración

4 horas con un break de 15 minutos

Reponsable de cargo

Dr. C.P. Carlos A. Fisicaro:
Contador Público (UBA)- Consultor, Asesor y Facilitador de Entidades Financieras, Agencia de Aprendizaje a lo largo de la vida (M. Educación C.A.B.A.) y Consultoras.

Modalidad

A convenir con cada entidad.