Skip to main content

Conocer las distintas herramientas administrativas para optimizar la liquidez, seguridad y rentabilidad de los activos financieros de la organización.

La función de la tesorería.
Organización del departamento de tesorería y su relación con otros departamentos.
Rol en la economía de la empresa.
La función diaria del tesorero: obtención de la posición de tesorería, traspasos internos, necesidades de financiación e inversión de excedentes.
Centralización de la tesorería: cash-pooling.
Operación y planificación de la tesorería.
Políticas para la administración del capital de trabajo.

Ver programa

  • La función de la tesorería.
  • Organización del departamento de tesorería y su relación con otros departamentos.
  • Rol en la economía de la empresa.
  • La función diaria del tesorero: obtención de la posición de tesorería, traspasos internos, necesidades de financiación e inversión de excedentes.
  • Centralización de la tesorería: cash-pooling.
  • Operación y planificación de la tesorería.
  • Políticas para la administración del capital de trabajo.
  • Ciclo de conversión del efectivo.
  • Cash-management.
  • Motivos de la demanda de dinero.
  • Modelos para la administración del efectivo: Baumol y Miller-Orr.
  • Cash-flow con flotantes.
  • Construcción del cash-flow.
  • Planificación y presupuesto.
  • Análisis de escenarios.
  • Previsiones de cobros y pagos.
  • Administración de excedentes y déficit de efectivo: inversiones de corto y largo plazo.
  • Indicadores de gestión, trade-off rendimiento-riesgo.
  • Financiamiento de corto plazo, líneas de crédito y costo del dinero.
  • Cash-management.
  • Gestión de cobros y pagos en divisas.
  • Gestión del riesgo de tipo de interés.
  • Relaciones bancarias y establecimiento de una política.
  • Criterios bancarios para abrir cuentas y otorgar créditos.

Fechas y Horarios
Martes 10 y miércoles 11 de septiembre, de 10:00 a 13:00 hs.

Matrículas

Asociados a ABA y clientes de NOSIS y MBA Systems:
Individual $69.000. A partir de tres inscripciones, cada una $58.700

Organizaciones no asociadas:
Individual $82.800. A partir de tres inscripciones, cada una $70.400.

Medios de pago
Transferencia – VISA – MASTERCARD – AMEX

Objetivo

Conocer las distintas herramientas administrativas para optimizar la liquidez, seguridad y rentabilidad de los activos financieros de la organización.

Duración

6 horas en 2 dias

Reponsable de cargo

Ariel Horacio Ferrari: Consultor asociado a FAWARIS – Estrategia y gestión (Mar del Plata) y HST – Consultora Técnica CABA. Licenciado en Administración y Contador Público (UBA), Master en Dirección de Empresas (UTDT). Docente de posgrado en la UBA, UNMdP, ESGCFFAA, ESGA y UAI, y de grado en UBA, UCA y FASTA. Ex director de empresas multinacionales (Schlumberger, Kellog’s, Compaq, Wella, entre otras). Ex secretario de Posgrado, Facultad de Ciencias Económicas (UBA). Productor Bursátil acreditado por la CNV. Asesor Financiero FCI. Consultor Banco Central de la República Argentina (REM).

Modalidad

Modalidad Online mediante la plataforma Microsoft Teams