Está dirigido principalmente a funcionarios de entidades bancarias y ejecutivos de empresas en áreas de legales, contable, auditoría, créditos, finanzas y control financiero.
Temario
Aspectos más relevantes encuadrados en los siguientes ítems:
Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC)
Liquidez y solvencia.
Ver programa
TEMARIO
I. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL.
1. Definiciones de bienes y de patrimonio. Patrimonio como garantía legal.
2. Bienes materiales e inmateriales. Cosas e intangibles.
3. Bienes activos y bienes pasivos, materiales o inmateriales.
4. Integración, unicidad y propiedad del patrimonio. Concepto de patrimonio neto.
II. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL COMPUTABLE (RPC).
1. Definiciones funcionales económica y crediticia.
2. Definición contable representada por el capital.
3. Patrimonio neto básico y patrimonio neto complementario.
4. Valor complementario de la RPC para el deudor y para el acreedor.
III. LIQUIDEZ Y SOLVENCIA.
1. Concepto de liquidez. Bienes líquidos, liquidables e ilíquidos.
2. Concepto de solvencia. Valor semántico de liquidez y solvencia.
3. Intermediación financiera. Equilibrio entre activos y pasivos. Adecuación de capital.
4. Reciprocidad e interdependencia de activos y pasivos.
IV. CAPITALES MÍNIMOS DE ENTIDADES FINANCIERAS.
1. Concepto amplio de capital y de capital societario.
2. Exigencia legal.
3. Capital básico y capital económico del banco.
4. Incumplimientos de capitales mínimos.
V. RATIO DE COBERTURA DE LIQUIDEZ.
1. Liquidez mínima obligatoria para entidades del Grupo A.
2. Activos FALAC. Descripción. Exigencia.
3. Escenario de estrés. Prueba de estrés.
4. Ratio de cobertura. Valor mínimo.
VI. POSICIÓN GLOBAL NETA DE MONEDA EXTRANJERA.
1. Concepto general. Herramienta de control del riesgo de cambio.
2. Integración. Conceptos incluidos y excluidos.
3. Posición global negativa, positiva, neta y de contado.
4. Incumplimientos. Cargos. Sanciones.
VII. MONEDA EXTRANJERA. ACTIVOS Y PASIVOS. POLÍTICA DE CRÉDITOS.
1. Amplitud de la política de créditos y de las financiaciones comprendidas.
2. Pasivo y activo en moneda extranjera. Imputación obligatoria al sector externo.
3. Destinos obligatorios de las financiaciones en moneda extranjera.
4. Financiaciones a residentes en el exterior.
VIII. EFECTIVO MÍNIMO. ENCAJE.
1. Noción y finalidad. Pasivos propios de la intermediación financiera. Base de cálculo.
2. Conceptos incluidos y excluidos.
3. Integración. Factores de aumento y de disminución.
4. Remuneración.
IX. ACTIVOS INMOVILIZADOS.
1. Noción. Activos ajenos a la intermediación financiera. Ejemplos.
2. Créditos diversos. Ingresos no provenientes de intermediación financiera.
3. Límites obligatorios.
4. Infracciones.
Fechas y Horarios
Miércoles 2 y jueves 3 de julio de 10 a 13 hs.
Matrículas
Asociados a ABA y clientes de NOSIS y MBA Systems: Individual $95.000. A partir de tres inscripciones, cada una $80.700.
No asociadas: Individual $ 115.000. A partir de tres inscripciones, cada una $97.800.
Medios de pago
Transferencia – VISA – MASTERCARD – AMEX

Objetivo
Estructura legal de normas del BCRA relacionadas con liquidez y solvencia. Responsabilidad patrimonial y responsabilidad patrimonial computable. Conceptos de liquidez y de solvencia. Reglamentaciones del capital mínimo exigible, efectivo mínimo, ratio de liquidez, activos inmovilizados, créditos diversos, posición en moneda extranjera, incumplimientos. No comprende cálculos matemáticos.

Responsable a cargo
Daniel Gerardo Reynoso: Abogado UBA, Titular Estudio Daniel G. Reynoso Abogados, Ex General Counsel Citibank Consumer, Ex Director Legal KPMG, Profesor de Posgrado UBA, Ex Profesor de Posgrado Universidades Austral y UCEMA.

Duración
Seis horas en dos días.

Modalidad
Curso Online mediante la plataforma Microsoft Teams.