Skip to main content

Dirigido a

Personal que se desempeñe en las áreas comerciales, de atención al cliente, legales, cobranzas y back office.

Temario

• Concepto de banca electrónica. La tecnología y la actividad bancaria. Los distintos medios electrónicos. Los riesgos en las operaciones realizadas a través de medios electrónicos. Las recomendaciones del Comité de Basilea y el Banco Central de la República Argentina.

• La relación jurídica de los bancos y el BCRA en la transferencia electrónica de fondos. Régimen de responsabilidad.

• Los bancos y los clientes frente a las operaciones realizadas por medios electrónicos. Marco jurídico aplicable.

• El usuario de servicios financieros y la banca electrónica. La Ley de Defensa del Consumidor, las normas de los códigos de fondo y el Código de Prácticas Bancarias. Canales de atención. Los reclamos y la obligación de registrarlos.

• La responsabilidad de los bancos por operaciones realizadas a través del phone banking, los cajeros automáticos, el e-banking y otros medios electrónicos. La prueba de las operaciones. Análisis de casos.
Los delitos informáticos. El fraude realizado a través de los cajeros automáticos, el pishing y el pharming.

Conductor

Eduardo Farinati: Abogado, UBA. Especialista en derecho bancario. Ex HSBC Bank. Profesor UBA, UADE y UCES.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Leave a Reply