Skip to main content

Resolución 14/2023 artículo 18

“Curso In Company” modalidad Online o Presencial

Marco normativo

«El art. 18 de la Resolución UIF 14/2023 establece que los Sujetos Obligados deberán contar con un plan de capacitación anual, que tenga por finalidad instruir a su personal sobre las normas regulatorias de LA/FT vigentes, así como respecto a las políticas, procedimientos y controles del Sistema de Prevención de LA/FT y su adecuada implementación a los fines de administrar y mitigar eficazmente los riesgos identificados.

Todos los directores, gerentes, empleados y colaboradores deberán ser incluidos en dicho plan de capacitación, considerando la exposición a los riesgos de LA/FT, de acuerdo a sus funciones y/o tareas.

Cada Sujeto Obligado deberá reservar la constancia de las capacitaciones recibidas y llevadas a cabo, y de las evaluaciones efectuadas al efecto, que deberán encontrarse a disposición de la UIF y del BCRA.

Con independencia de la exigencia normativa entendemos que el entrenamiento continuo y actualizado de la dotación es un pilar fundamental en la implementación exitosa de un Plan de LA/FT«.

Por lo expuesto, desde ABA proponemos planes de formación que se ajustan a las exigencias normativas y hacen hincapié en las modificaciones regulatorias que se vienen realizando en el curso de este año.

Temario:

Abarca los siguientes puntos:

  1. Evaluación de Riesgos.
  2. Cumplimiento.
  3. Debida Diligencia.
  4. Monitoreo, Análisis y Reportes.

El objetivo final de la propuesta es brindar las herramientas necesarias para implementar o readecuar el modelo de gestión para prevenir el LA/FT en las entidades de los inscriptos, adaptando el temario a cada una de ellas.

Responsable a cargo:

Miguel Ángel Russo: es Contador Público de la Universidad de Buenos Aires. Desarrolló su carrera profesional en el BBVA Francés durante 32 años, en áreas de control como Auditoría y Cumplimiento Normativo, desempeñándose como Director en ambos sectores. Desde el 2012 es consultor de Compliance en empresas de primer nivel y en la actividad académica dicta conferencias y cursos en la materia, siendo además integrante de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero y de Anticorrupción del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA.

 

 

 

[box]

Fechas y Horarios 

A convenir con cada entidad.

[/box] [box]

Matrículas

Para solicitar la elaboración de una propuesta con la cotización correspondiente comunicarse con: Graciela Castellano: gcastellano@aba-argentina.com y Héctor Enriquez: henriquez@aba-argentina.com .

[/box] [box]

Medios de pago 

Transferencia – VISA – MASTERCARD –  AMEX

[/box]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Inscripciones:

Para inscripciones o consultas enviar un correo a cursos@aba-argentina.com o comunicarse con los siguientes contactos: Héctor Enriquez: henriquez@aba-argentina.com, Nélida Giglio: ngiglio@aba-argentina.com y Graciela Castellano: gcastellano@aba-argentina.com 

Solicitamos realicen sus consultas por mail y, si lo desean, nos brinden un número telefónico para que nos comuniquemos con ustedes.