Skip to main content

Destinado a funcionarios de Mipymes, empresas comerciales, sistema bancario y mercado de capitales.

Concepto general de factura
Detalles de las facturas de crédito.
Detalles de la factura Mipymes.
Legislación, registro y régimen informativo.
Normas aplicables del BCRA, negociaciones en el mercado bancario, entre otros conceptos.

Ver programa

Temario:

I. Factura.

1. Concepto de factura.

2. Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN).

3. Régimen de Facturación: Resol. Gral. DGI de 1991 y Resol. Gral. AFIP de 2003.

4. Régimen de la Factura Electrónica. Resol. Gral. AFIP de 2005.

 

II. Factura de crédito.

1. Ley 24.760. Título valor cartular, formal, autónomo, aceptable y circulatorio.

2. Comprobante adicional a la factura de la operación que la origina.

3. Obligaciones del emisor y del receptor.

4. Transmisión. Endoso. Descuento. Negociación en mercado de capitales.

5. Actividad bancaria. Título valor Cobranza Bancaria de Factura de Crédito.

6. Título ejecutivo sin protesto por falta de pago. Protesto por falta de aceptación.

7. Acción directa contra receptor. Acción de regreso contra otro obligado.

 

III. Factura de Crédito Electrónica Mipymes.

1. Ley 27.440 de Financiamiento Productivo. Financiamiento de pymes.

2. Régimen de la Factura de Crédito Electrónica Mipymes.

3. Concepto legal de MiPyME y de Empresa Grande.

4. Registro y Régimen informativo de Factura de Crédito Electrónica Mipymes.

5. Título valor escritural, formal, autónomo, aceptable y transferible.

6. Es endosable y puede ser avalado.

7. Negociable con oferta pública en el Mercado de Capitales.

8. Negociable en el mercado bancario por el Sistema de Circulación Abierta.

9. Normas aplicables del BCRA.

10. Título ejecutivo sin protesto. Acción directa contra aceptante y avalista.

Fechas y Horarios
Lunes 21 y martes 22 de abril, de 10 a 13 hs.

Matrículas

Asociados a ABA y clientes de NOSIS y MBA Systems:
Individual $95.000. A partir de tres inscripciones, cada una $80.700

Organizaciones no asociadas:
Individual $115.000. A partir de tres inscripciones, cada una $97.800.

Medios de pago
Transferencia – VISA – MASTERCARD – AMEX

Objetivo

Concepto básico de factura. Antecedentes legales y evolución de los distintos tipos de factura. Origen de la factura de crédito. Análisis legal de la Factura de Crédito Electrónica MiPyME y de su finalidad financiera. Conceptos legales de MiPyME y de Empresa Grande. Normas del Código Civil y Comercial, Ley de Financiamiento Productivo, Ministerio de Economía y Banco Central de la República Argentina.

Duración

6 horas en 2 dias

Reponsable de cargo

Daniel Gerardo Reynoso: Abogado UBA, Titular Estudio Daniel G. Reynoso Abogados, Ex General Counsel Citibank Consumer, Ex Director Legal KPMG, Profesor de Posgrado UBA, Ex Profesor de Posgrado Universidades Austral y Ucema.

Modalidad

Modalidad Online mediante la plataforma Microsoft Teams