Dirigido a
Compliance officers, riesgos, auditoría, finanzas y operaciones.
Temario
Módulo I: gestión de riesgos de lavado de activos y financiamiento de terrorismo: prevención, detección y reporte
Abordaje de la prevención en las EF desde la perspectiva de gestión de riesgos. Con enfoque práctico, se tratan los temas del gerenciamiento de un programa de prevención de lavado de activos en: prevención, detección y reporte. El Enfoque Basado en Riesgo (RBA) y la evaluación de riesgos (risk assessment) como base para diseño y articulación de estrategias efectivas de prevención y control. Identificación de principales riesgos y objetivos de control. Marco legal y regulatorio, sinopsis de aspectos esenciales de cumplimiento y riesgos a administrar. La responsabilidad legal de informar operaciones sospechosas.
Gestión de riesgos y administración de controles a través de prevención, detección y reporte:
– Programa de prevención y sus elementos. Identificación y conocimiento de clientes.
– Monitoreo de la actividad de clientes, identificación y análisis de operaciones inusuales y sospechosas.
– Reporte de operaciones sospechosas. Descripción de tipologías y casos prácticos.
Módulo II: gestión de riesgos de lavado de activos y financiamiento de terrorismo: detección y reporte de operaciones sospechosas.
Tratamiento de principales aspectos para un eficaz cumplimiento de la obligación legal de informar operaciones sospechosas y el monitoreo de la actividad de los clientes, identificación de operaciones inusuales y sospechosas, sistemas de generación de alertas, procesos de tratamiento, escalamiento y reporte de actividades inusuales.
Exigencias legales y regulatorias respecto a detección y reporte de operaciones sospechosas. Objetivos y alcance de las actividades de monitoreo.
Diferentes tipologías de monitoreo: sistemático y no sistemático, basado en reglas o límites pre-definidos, ventajas y desventajas.
Pautas para lograr efectividad. Uso de indicadores de gestión para supervisar procesos y generar mejoras.
Operaciones inusuales y sospechosas, documentación de análisis de casos y conclusiones que soportan el reporte o cierre de casos. Tratamiento de algunos casos de ejemplo para discusión.
Conductor
Ramón Romero: Contador Público, UBA. Gerente Senior Advisory PWC. Consultor Auditoria Interna, Gestión de Riesgos y Compliance. Ex Director Compliance & Control Citigroup, Ex AML Compliance Officer Citibank Argentina.
Error: Formulario de contacto no encontrado.