El presente curso está dirigido a todas las personas interesadas en adquirir herramientas teóricas y prácticas para analizar e interpretar estados financieros.
Temario
Aspectos más relevantes encuadrados en los siguientes ítems:
- Modificación Código Penal (art. 303, art. 306).
- Reforma la Ley 25.246 (Nuevos sujetos obligados, Nuevo régimen sancionatorio).
- Adecuación de las Resoluciones UIF (Cambios en los plazos de presentación de los ROS).
- Registro Centralizado de Beneficiarios finales.
- Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales.
Ver programa
Por unanimidad se sancionó la ley 27739 que reforma el Sistema Normativo Nacional de Prevención en Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT).
A partir de esta nueva ley se introducen más herramientas para el combate contra el crimen organizado, se propicia la efectividad del sistema preventivo y represivo, se promueve el cumplimiento de las obligaciones ALA/CFT por parte del sector privado y la adaptación a las nuevas tecnologías, y sus productos y servicios conexos.
Teniendo en cuenta la envergadura de la reforma y su objetivo, resulta imprescindible conocer cuál es el alcance puntual de las modificaciones y como impactan en los sistemas de prevención implementados por las entidades financieras para gestionar este riesgo. A tal fin le proponemos desde ABA analizar los siguientes puntos claves:
- Modificación Código Penal (art. 303, art. 306).
- Reforma la Ley 25.246 (Nuevos sujetos obligados, Nuevo régimen sancionatorio).
- Adecuación de las Resoluciones UIF (Cambios en los plazos de presentación de los ROS).
- Registro Centralizado de Beneficiarios finales.
- Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales.
Fechas y Horarios
Lunes 12 de mayo de 10 a 12 hs.
Matrículas
Asociados a ABA y clientes de NOSIS y MBA Systems:
Individual $65.000. A partir de tres inscripciones, cada una $55.200
Organizaciones no asociadas:
Individual $79.000. A partir de tres inscripciones, cada una $67.100.
Medios de pago
Transferencia – VISA – MASTERCARD – AMEX

Objetivo
Conocer cuál es el alcance puntual de las últimas modificaciones legales y cómo impactan en los sistemas de prevención implementados por las entidades financieras para gestionar este riesgo.

Duración
2 horas en un día

Responsable de cargo
Miguel Ángel Russo: es Contador Público de la Universidad de Buenos Aires. Desarrolló su carrera profesional en el BBVA Francés durante 32 años, en áreas de control como Auditoría y Cumplimiento Normativo, desempeñándose como Director en ambos sectores. Desde el 2012 es consultor de Compliance en empresas de primer nivel y en la actividad académica dicta conferencias y cursos en la materia, siendo además integrante de la Comisión de Estudio de Delitos Económicos y Comisión de Integridad y Cumplimiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA.

Modalidad