Skip to main content

Un curso dirigido a directores, administradores, gerentes y asesores de empresas y entidades privadas.

Principios generales.
Delitos comprendidos y su contenido en Código Penal
Responsabilidad.
Penas.
Causales de exención de pena.
Acuerdo de colaboración eficaz.
Programa de integridad.
Normas legales y procesales.

Ver programa

TEMARIO

Capitulo I.  Principios generales.

1. Concepto y atributos de persona jurídica. Diferencia entre privada y pública.

2. Persona jurídica privada. Capital nacional o extranjero, con o sin participación estatal.

3. Derecho penal, delito, responsabilidad, acción y pena. Relación con persona humana.

4. Relación entre persona jurídica, derecho penal y delito.

5. Representación de la persona jurídica.

Capitulo II. Delitos comprendidos y su contenido en Código Penal (CP).

1. Cohecho y tráfico de influencias. Arts. 258 y 258bis CP.

2. Negociación incompatible con ejercicio de función pública. Art. 265 CP.

3. Concusión. Art. 268 CP.

4. Enriquecimiento ilícito de funcionario y de empleado. Arts. 268 (1) y (2) CP.

5. Balance e informe falso agravado. Art. 300 bis CP.

6. Decomiso.

7. Situación procesal como imputado.

8. Similitud con los delitos de lavado de activos del Código Penal.

Capitulo III. Responsabilidad.

1. Concepto y límites de la responsabilidad penal de la persona jurídica.

2. Conexión de responsabilidad entre persona jurídica y persona humana integrante.

3. Conexión con el tercero ratificado.

4. Exención por beneficio exclusivo de la persona humana.

5. Responsabilidad sucesiva.

6. Casos de extinción, prescripción e independencia de la acción penal.

Capitulo IV. Penas.

1. Multas. Contenido e importes.

2. Suspensiones. Contenido y plazos.

3. Disolución y liquidación. Causa.

4. Pérdida o suspensión de beneficios estatales.

5. Publicación de sentencia.

6. Graduación de la pena.

Capítulo V. Causales de exención de pena.

1. Denuncia espontánea por detección e investigación.

2. Violación con esfuerzo y anterior al hecho de un sistema de control adecuado.

3. Devolución de beneficio obtenido.

Capítulo VI. Acuerdo de colaboración eficaz.

1. Objeto y sujetos del acuerdo.

2. Contenidos del acuerdo.

3. Confidencialidad.

4. Consecuencias de la violación de confidencialidad.

Capítulo VII. Programa de integridad.

1. Promoción de la integridad, supervisión y control.

2. Prevención, detección y corrección de actos factibles de ser delitos.

3. Contenidos del programa.

4. Códigos de ética, reglas de prevención, capacitación y medidas complementarias.

5. Responsable interno de desarrollo, coordinación y supervisión.

6. Contrataciones con el Estado Nacional.

Capitulo VIII. Normas legales y procesales.

1. Registro Nacional de Reincidencia.

2. Competencia judicial.

3. Aplicación supletoria del Código Penal.

4. Modificaciones al Código Penal y al Código Procesal Penal de la Nación.

Fechas y Horarios

Lunes 19 y martes 20 de mayo de 10 a 13 hs.

Matrículas

Asociados a ABA y clientes de NOSIS y MBA Systems: Individual $95.000. A partir de tres inscripciones, cada una $80.700.

No asociadas: Individual $115.000. A partir de tres inscripciones, cada una $97.800.

Medios de pago
Transferencia – VISA – MASTERCARD – AMEX

Objetivo

Descripción y análisis de la ley 27.401 de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas Privadas. Explicación de sus aspectos generales, de los delitos comprendidos, de mecanismos de control y del riesgo para entidades, empresas e individuos.

Duración

3 horas en 2 dias

Responsable de cargo

Daniel Gerardo Reynoso: Abogado UBA, Titular Estudio Daniel G. Reynoso Abogados, Ex General Counsel Citibank Consumer, Ex Director Legal KPMG, Profesor de Posgrado UBA, Ex Profesor de Posgrado Universidades Austral y UCEMA.

Modalidad

Modalidad Online mediante la plataforma Microsoft Teams