Formación de cajeros principiantes
Formación Integral en Lengua de Señas Argentina (LSA), con carácter introductorio, promoviendo el acceso en condiciones de igualdad y mediante un trato respetuoso a los usuarios con dificultad o discapacidad auditiva y/o del habla.
Temario
Aspectos más relevantes del puesto encuadrados en los siguientes ítems:
Ver programa
FUNDAMENTOS DE LA REGULACION BANCARIA
- Generalidades
- Regulaciones crediticias.
GARANTÍAS
- Clases de garantías
- Condiciones y documentación respaldatoria.
- Cómputo de cobertura.
CLASIFICACIÓN DE DEUDORES
- Deudores comprendidos
- Financiaciones comprendidas.
- Tarea de clasificación.
- Criterios de clasificación.
- Categorías de carteras.
- Clasificación de los deudores de la cartera comercial.
- Clasificación de los deudores de la cartera para consumo o vivienda.
- Informaciones a clientes.
- Bases de observancia de las normas.
- Otros obligados a la observancia de las normas sobre clasificación de deudores.
PREVISIONES MÍNIMAS POR RIESGO DE INCOBRABILIDAD
- Financiaciones comprendidas
- Pautas mínimas.
- Procedimiento.
- Bases de observancia de las normas.
NIIF 9 – MODELO DE PÉRDIDA CREDITICIA ESPERADA
- Criterio General
- Metodologías de Estimación de Pérdidas Crediticias Esperadas.
GRADUACIÓN DEL CRÉDITO
- Imputación de las financiaciones
- Financiaciones comprendidas.
- Límites máximos.
- Cómputo de las financiaciones.
- Responsabilidad patrimonial computable del cliente.
- Incumplimientos.
- Bases de observancia de las normas.
- Gestión crediticia.
GRANDES EXPOSICIONES AL RIESGO DE CRÉDITO
1. Marco Internacional
Comité de supervisión bancaria de Basilea.
Introducción
Diseño general de un marco prudencial para grandes exposiciones al riesgo.
Valores de exposición.
Tratamiento de los distintos tipos de exposiciones.
Grandes exposiciones para bancos de importancia sistémica mundial (G-SIB).
Fecha de aplicación y disposiciones transitorias.
2. Marco Nacional
Texto ordenado del Banco Central de la República Argentina
Consideraciones generales.
Límites.
Valores de exposición.
Tratamiento específico para otros tipos de exposiciones.
Controles mínimos de las exposiciones a personas vinculadas.
Base de observancia.
3. Principales Cambios Normativos
Relación conceptual con fraccionamiento de riesgo crediticio.
4. Presentación de información al Banco Central de la República Argentina
Nuevo Régimen Informativo.
Reseña informativa.
FINANCIAMIENTO A PYMES
Medidas del BCRA para facilitar el crédito a las Mipyme.
PROTECCIÓN DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS
Disposiciones generales.
Derechos básicos de los usuarios de servicios financieros.
Servicio de atención al usuario de servicios financieros.
Actuación del Banco Central de la República Argentina.
Sanciones.
Fechas y Horarios
A confirmar.
Matrículas
A confirmar.
Medios de pago
Transferencia – VISA – MASTERCARD – AMEX
Objetivo
Conocer los fundamentos y los principales aspectos de las regulaciones crediticias. Destinado al personal de las áreas de crédito, auditoría, finanzas, contables, compliance, sucursales y todas aquellas áreas o profesionales cuyas tareas requieran del manejo y conocimiento de regulaciones crediticias del BCRA.
Duración
6 horas totales, en tres días.
Reponsable de cargo
María Cristina Galano:
Contadora Pública, graduada en la Universidad Nacional de Buenos Aires en 1995. Certificación Internacional en Finanzas – CIIA, participó del Programa de Gerenciamiento Bancario de la Universidad Di Tella, como también del PDD – Programa de Desarrollo Directivo del IAE Business School. Con una amplia experiencia profesional en el sistema financiero argentino, es especialista en regulación bancaria. Se desempeñó como Gerente de Administración en Banco Patagonia y en Banco Industrial. En el área académica, desde el año 2008, es titular de la cátedra “Normativa del sistema financiero argentino” en el Instituto Argentino de Finanzas, en las certificaciones CIIA y AFC y desde el 2016 en la Universidad Católica Argentina, en el Programa de Compliance. Ocupó el cargo de Experta en Normas en Adenza desde julio 2018 hasta febrero 2022. Actualmente es consultora en normativa del sistema financiero.
Modalidad